Este artículo se encuentra en la zona de Control de la aplicación.
Nota:
Para asegurarse de que modela los módulos con el mayor nivel de precisión en OpenSolar, debe asegurarse de indicar el campo de degradación anual (mencionado a continuación) y también de establecer la vida útil del sistema para que coincida con los años de la garantía del panel.
Para establecer la vida útil del sistema cuando desarrolle el diseño, vaya a Proyecto > Diseño > pestaña Resumen > Configuración avanzada, y luego cambie la vida útil de cada opción del sistema.
Para cambiar la máxima vida útil del sistema, vaya a Control > Diseño y hardware > Configuración de Retranqueos y Diseño > Editar > Configuración de simulación, y cambie el año para simular el valor máximo que desee.
En la zona de Control de OpenSolar, acceda a su lista de módulos a través de Diseño y hardware > Módulos. Desde aquí, puede modificar los módulos existentes o crear uno nuevo. Para crear un módulo nuevo, haga clic en + Añadir de la base de datos en la esquina superior derecha.
A continuación, tiene la posibilidad de buscar los módulos existentes en nuestra base de datos de componentes. Para ello, solo tiene que hacer clic en el campo de búsqueda Buscar y escribir el modelo que busca.
Si desea introducir un nuevo modelo para un módulo o un modelo personalizado que puede no aparecer en nuestra base de datos, tiene la posibilidad de crear su propio módulo personalizado indicando manualmente las especificaciones de este.
Para ello, vaya a Crear > Crear su propio módulo cuando cree el panel y luego indique las especificaciones en cada uno de los campos que se muestran.
- Código: así es como aparecerá el componente en la lista de Studio.
- Fabricante: el fabricante del componente.
- Tecnología: esta es la tecnología de celda que se usa en el panel.
- Clasificación STC (W): la clasificación de las condiciones de ensayo estándar (STC) del panel en W
- Ancho (mm): longitud del menor de los lados del módulo en milímetros.
- Altura (mm): longitud del mayor de los lados del módulo en milímetros.
- Corriente a máxima potencia (Imp): esta es la corriente que generará el módulo cuando funcione a máxima potencia.
- Corriente de cortocircuito (Isc): esta es la corriente máxima que generará el módulo cuando funcione en condiciones de cortocircuito.
- Voltaje a potencia máxima (Vmp): el voltaje del módulo a máxima potencia en las condiciones del ensayo estándar (STC)
- Voltaje en circuito abierto (Voc): el voltaje en circuito abierto del panel en voltios
- Temperatura de funcionamiento nominal de la célula: la temperatura de funcionamiento nominal de la célula es la temperatura de la célula del módulo en las condiciones siguientes: 800 W/m^2, viento a 1 m/s y una temperatura ambiente de 20 ˚C.
- Voc del coeficiente de temperatura (%/˙C): el coeficiente de pérdidas del voltaje en circuito abierto del panel en porcentaje por grado C, p. ej., - 0,3
- Punto de máxima potencia del coeficiente de temperatura (-%/˙C): el coeficiente de pérdida de máxima potencia del panel como porcentaje por grado C, p. ej., - 0,32
- Isc del coeficiente de temperatura (-%/˙C): este es el coeficiente relacionado con el modo en que cambiará la salida de corriente con el aumento o disminución de la temperatura.
- Células en serie: número de células del módulo.
- Bifacialidad: es la cantidad fraccionaria de potencia de salida que el lado posterior del panel a doble cara (bifacial) proporcionará en comparación con el lado frontal. De este modo, si solo da una potencia de salida del 70 % del panel frontal, el valor aquí será 0,7. Indique un valor de 0 para los paneles de una sola cara.
- Transmisión: este factor describe cuánta luz se transmitirá a través del panel a doble cara. Indique un valor de 0 para los paneles de una sola cara.
- Anulación de la degradación anual (%/año): esta es una reducción fija y anual de la potencia de salida del módulo como % de su potencia de salida inicial. El valor se puede dejar en 0 y usarse un 0,45 % al año.
- Garantía del producto: la garantía del módulo.
- Garantía de rendimiento: la garantía de rendimiento del módulo.
- Coste de los productos vendidos (COGS) por unidad (impuestos no incluidos): se utiliza para calcular los precios del sistema si se selecciona el margen del precio sin incluir impuestos.
- Ajuste de precios por unidad (impuestos incluidos): este campo le ofrece la posibilidad de añadir un ajuste del precio (impuestos incluidos) a los planes de precios de Precio por vatio y Precio por vatio y tamaño.
- Tipo de módulo por defecto: dos opciones que establecen qué se seleccionará por defecto cuando cargue un nuevo estudio.
Podrá elegir otros módulos para sus diseños en la página de Studio a través de un menú emergente.
Una vez que haya terminado de introducir la información sobre su nuevo tipo de módulo, haga clic en Guardar.
Esto le llevará de nuevo a su lista de tipos de módulos en Control, donde puede crear más o editar los que haya creado haciendo clic en Editar.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.